Corficolombiana ingresa a ranking de sustentabilidad de Standard & Poor’s – Empresas – Economía

Corficolombiana ingresa a ranking de sustentabilidad de Standard & Poor’s – Empresas – Economía

Mejor que el Corporación Financiera, Corficolombiana ingresó, por primera vez en el Anuario de Sostenibilidad 2023 de S&P Global, el Banco de Bogotá permanecerá para continuar como una de las entidades financieras más sostenibles del mundo. Ambas entidades hacen parte del conglomerado financiero Grupo Aval, uno de los más grandes del país.

«El Anuario de Sostenibilidad»en español Anuario de Sostenibilidad 2023, de S&P Global es una lista en la que se ubican las empresas líderes en el mundo en función de prácticas comerciales sostenibles, según lo indica su sitio web oficial.

(Lea también: Esta es la estrategia del Gobierno para lograr una mayor inclusión financiera)

“El rigor de nuestra Evaluación de Sostenibilidad Corporativa, o CSA, es lo que hace posible la identificación de estas empresas. En los últimos 24 años, la CSA se ha convertido en una base de datos líder en sustentabilidad corporativa”, dijo Douglas Peterson, presidente y director ejecutivo de S&P Global.

Este año se registró un récord de organizaciones participantes. Se evaluaron 7.800 empresas de 61 industrias, por lo que se recolectaron 14 millones de datos para la calificación final, informados en comunicado aparte para la organización.

(Además: Indemnización laboral: estas son las condiciones en las que se paga y el plazo).

«Para figurar en el Anuario, las empresas deben obtener una puntuación dentro del 15% superior de su industria a nivel mundial. Este año, solo 708 empresas de alto rendimiento en sostenibilidad fueron incluidas en el Anuario y de las mismas solo 13 son colombianas”, detalla.

El reconocimiento se suma al del Índice de Sostenibilidad Dow Jones en el que esta empresa entra por tercer año consecutivo, ocupando el puesto número 14.

“Nos llena de orgullo esta estrella por primera vez en ‘The Sustainability Yearbook’ que publica cada año S&P Global. Este logro resalta nuestro compromiso por trabajar cada día en ser una empresa más sostenible y reafirma los buenos resultados que obtuvo la Corporación en el índice de sostenibilidad de Dow Jones, gracias a un equipo humano comprometido con el progreso del país, con su gente y con los ambientales y sociales”, indicó María Lorena Gutiérrez, presidenta de Corficolombiana.

“En Corficolombiana creemos en Colombia, nos gusta estar aquí y seguiremos invirtiendo para la generación de empleo y de prosperidad”, concluyó Gutiérrez.

La entidad ha financiado más de 27.000 proyectos agropecuarios, por un promedio de $127.774 millones a microempresarios del campo.

Foto :

Segun el Anuario de Sostenibilidad 2023 de S&P Global, el Banco de Bogotá se posiciona por encima del 95 por ciento, entre 710 bancos calificados. La entidad ha venido a implementar una estrategia robusta de sostenibilidad que incluye la gestión del cambio climático, la inclusión y educación financiera, la ciberseguridad, la gestión del talento y los recursos humanos.

“Durante los últimos años, hemos fortalecido nuestra estrategia de sostenibilidad. Hoy cada una de las acciones que desarrollamos tiene un enfoque que busca propender por el crecimiento sostenible del banco y del país desde lo ambiental, social, cultural y económico. En ese sentido, nuestro hemos concentrado en dos focos stratégicos: la acción climática y el fortalecimiento social; por eso diseña productos y servicios que impactan positivamente el medio ambiente e identifican los riesgos y oportunidades de negociación incluyendo los asuntos ambientales y climáticos; hemos conocido, la gestión de beneficios sociales a través de soluciones financieras que responden a las expectativas de nuestros grupos de interés y nuestros permisos para seguir trabajando juntos”, dijo Alejandro Figueroa Jaramillo, presidente del Banco de Bogotá.

Allá Evaluación de Sostenibilidad Corporativa para el sector bancario calificó 24 criterios, en cuatro de estos, el banco obtuvo una calificación de 100. .

En inclusión financiera, la entidad ha financiado más de 27.000 proyectos agropecuarios y bancarizado a más de 400.000 caficultores en 604 municipios del país; in the economic dimension sobresalió por sus acciones contra el lavado de activos, sus políticas y medidas anticrimen, mientras que en lo ambiental amplió su portafolio de soluciones para apoyar a sus clients en la transición hacia una baja en carbono, a través de la Estrategia Net Cero.

En última instancia, en lo social, donde tuvo un puntaje de 90, el banco se destaca por sus prácticas laborales, el desarrollo de sus empleados, la gestión de los derechos humanos, y la atracción y retención del talento. Actualmente la entidad ha sido reconocida también como «Mejor lugar para trabajar» por el sello Gran lugar para trabajar.

Más noticias en EL TIEMPO

-Modelo híbrido de educación, entre cambios de última hora del Plan de Desarrollo

-Presupuesto de la Upme sería financiado por ISA y Ecopetrol: ¿por qué?

-JetSmart quiere comprar todas las acciones de Viva Air: esta es la propuesta

Redacción EL TIEMPO

Ver más noticias sobre Honduras