¿Cuáles son los logros olvidados de Biden?

https://catalunyaplural.cat/wp-content/uploads/2022/08/biden-2-scaled-1.jpeg

Joe Biden finalizó su mandato presidencial tras un cuatrienio lleno de retos, entre los que se cuentan la pandemia de COVID-19, una crisis de inflación y una polarización política extraordinaria. A pesar de las críticas, llevó a cabo varias políticas que beneficiaron a millones de ciudadanos estadounidenses. Estos son cinco de los logros más importantes de su gobierno:

Joe Biden concluyó su presidencia después de cuatro años marcados por desafíos significativos, incluyendo la pandemia de COVID-19, una crisis inflacionaria y una polarización política sin precedentes. Aunque su mandato no estuvo exento de críticas, implementó una serie de políticas que tuvieron un impacto positivo en la vida de millones de estadounidenses. A continuación, se destacan cinco logros clave de su administración:

Por primera vez en la historia de la nación, se lograron negociaciones con las farmacéuticas sobre los precios de medicamentos, obteniendo descuentos significativos que variaron entre el 38% y el 79%. Estas reformas no solo favorecieron a los usuarios de Medicare, sino que también representaron un cambio en la política de precios de los medicamentos en Estados Unidos, donde los costos suelen ser mucho más altos que en otras naciones desarrolladas.

2. Generación de empleo sin precedentes

Durante la administración de Biden, se llevó a cabo una vigorosa recuperación económica post-pandemia, con la creación de 16,6 millones de nuevos trabajos. Este aumento fue estimulado por inversiones en infraestructuras y tecnología, respaldadas por la Ley CHIPS, la Ley de Reducción de la Inflación y otros programas orientados a dinamizar sectores esenciales de la economía.

La tasa de desempleo disminuyó del 6,5% en 2020 al 3,6% en 2024, alcanzando niveles históricamente bajos. Aunque la inflación inicial impactó los beneficios reales de los incrementos salariales, su administración consiguió estabilizar los precios, bajando la inflación del 9,1% en 2022 al 2,9% en 2024.

El desempleo cayó del 6,5% en 2020 a un 3,6% en 2024, situándose en niveles históricamente bajos. Aunque la inflación inicial afectó los beneficios reales de los aumentos salariales, su administración logró estabilizar los precios, reduciendo la inflación del 9,1% en 2022 a un 2,9% en 2024.

3. Reducción de la delincuencia y los homicidios

El mandato de Biden fue testigo de una significativa reducción de los homicidios y delitos violentos. Después de un aumento en 2020, las tasas de homicidio disminuyeron un 22,7% en la primera mitad de 2024, marcando la caída más pronunciada en una década. La tasa de delitos violentos también se redujo un 10,3% en el mismo período.

4. Eliminación de deuda estudiantil

Pese a la oposición legal, Biden consiguió cancelar más de $183 mil millones en deudas estudiantiles, beneficiando a más de 5 millones de ciudadanos estadounidenses. Estas acciones brindaron alivio económico a los deudores que enfrentaban problemas financieros, incluidos aquellos impactados por prácticas engañosas de instituciones educativas o que trabajaban en sectores públicos esenciales.

Aunque no logró instaurar una condonación generalizada de la deuda estudiantil como había planteado al principio, Biden utilizó mecanismos legales existentes para disminuir considerablemente la carga financiera de numerosos ciudadanos.

Si bien no logró implementar una condonación amplia de la deuda estudiantil como había propuesto inicialmente, Biden aprovechó mecanismos legales existentes para reducir significativamente la carga financiera de muchos ciudadanos.

5. Extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS)

En sus últimos días en el cargo, Biden extendió la vigencia del TPS para cientos de miles de inmigrantes provenientes de países como Venezuela, El Salvador, Sudán y Ucrania. Este programa protege a personas que no pueden regresar a sus países de origen debido a conflictos armados o desastres naturales, garantizándoles residencia temporal y evitando su deportación.

La medida, que benefició a más de un millón de personas, fue vista como un esfuerzo humanitario para proteger a comunidades vulnerables, especialmente ante el cambio de administración y las promesas de endurecimiento migratorio de su sucesor.

Reflexión sobre su legado

A pesar de estos logros, el índice de aprobación de Biden cayó al 37% al final de su mandato. Factores como la inflación, la crisis migratoria y la desconexión percibida con ciertos sectores de la población erosionaron su apoyo político. Sin embargo, muchos de los programas y reformas implementados durante su gobierno sentaron las bases para un impacto duradero en la economía, la justicia social y el bienestar de millones de estadounidenses.

Con su salida, Biden dejó un mensaje de esperanza, destacando que las «semillas están plantadas» y que los frutos de su trabajo se verán con el tiempo. Aunque su legado quedó marcado por la polarización política y los desafíos que enfrentó, sus políticas contribuyeron a transformar la vida de millones, sentando precedentes en temas clave como salud, empleo y derechos humanos.