Descubiertas más de 100 imponentes estructuras en un complejo arqueológico al norte de Perú

https://images.ecestaticos.com/rTQO3oC_L7A1QyPetszHSH5zaCI=/48x63:1264x747/1440x810/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal0638aadd40638aadd48d77a4bd2b30e4fc9553513.jpg

En las remotas selvas nubladas del noreste peruano, donde los Andes se encuentran con la Amazonía, yace uno de los secretos mejor guardados del Perú: Gran Pajatén. Este complejo arqueológico, construido por la cultura Chachapoyas, ha permanecido en gran parte oculto durante siglos, desafiando el paso del tiempo y la intervención humana.

Un hallazgo inesperado

Aunque se halló el sitio en los años sesenta, su presencia permaneció casi inadvertida a causa de su difícil acceso. Fue en 1963 cuando residentes locales llevaron al explorador Gene Savoy al sitio, desvelando una ciudadela precolombina de gran tamaño. No obstante, las acciones humanas en las décadas siguientes, como eliminar la vegetación para hacer más fácil el ingreso, causaron daños importantes en las construcciones originales.

Arquitectura y arte chachapoya

El impresionante sitio arqueológico de Gran Pajatén se resalta por su singular construcción, con edificaciones redondeadas compuestas por piedras delicadamente trabajadas. Estas estructuras presentan decoraciones de mosaicos hechos con pizarra que representan formas humanas, figuras animales y diseños geométricos, mostrando la habilidad artística de los Chachapoyas. Además, el lugar incluye terrazas y escalinatas que demuestran un sofisticado entendimiento en ingeniería y planificación urbana.

Preservación y retos contemporáneos

El acceso a Gran Pajatén sigue siendo restringido para proteger su integridad. No obstante, en años recientes, se han implementado tecnologías avanzadas, como escaneos LiDAR y fotogrametría, para mapear el sitio sin causar daños. Estos estudios han revelado una red más amplia de asentamientos interconectados, ampliando nuestra comprensión de la civilización Chachapoya y su organización social.

Un porvenir dudoso

A pesar de su riqueza histórica y cultural, Gran Pajatén enfrenta amenazas constantes. La deforestación, el cambio climático y la presión por el desarrollo infraestructural ponen en riesgo su preservación. Es imperativo que se implementen políticas de conservación efectivas y se promueva un turismo sostenible que respete y valore este patrimonio único.

Por Alexander Leal