Garífunas exigen cumplimiento de sentencias

Garífunas exigen cumplimiento de sentencias

Cientos de afrodescendientes protestaron este viernes en Tegucigalpa para exigir el cumplimiento de tres sentencias internacionales a favor de tres comunidades garífunas del Caribe de Honduras, y expresaron su descontento contra el Gobierno de Xiomara Castro.

Al son de tambores y maracas, mujeres, niños y hombres participaron en la marcha que partió desde el Parlamento hasta la Casa Presidencial, donde los manifestantes se enfrentaron con militares que les impidieron el ingreso a la sede del Ejecutivo.

En las calles garífunas exhiben su cultura y exigen atención del Estado de Honduras

Los ánimos se caldearon y terminaron en empujones entre los garífunas (negros) y los soldados de la Guardia de Honor de Casa Presidencial, sin escalar.

“Nos hemos caracterizado por ser un pueblo tranquilo, tranquilo. No venimos aquí a enfrentar a los militares, pero dos de ellos tocaron sus armas en actitud de ataque”, dijo la presidenta de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), Míriam. Miranda, después del enfrentamiento,

También dijo que los afrodescendientes están “autorizados a ingresar a Casa Presidencial”, para realizar la primera reunión de la Comisión Interinstitucional para el cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), de Triunfo de la Cruz. y Punta Piedra. .

«Tenemos que entrar todos (a la Casa Presidencial), no nos vamos a quedar en la calle», subrayó Miranda, tras denunciar que uno de los militares asignados a su seguridad «quiso agredirme».

La Corte Interamericana emitió un fallo sobre Triunfo de la Cruz y Punta Piedra en 2015, pero hasta la fecha Honduras no ha cumplido con el fallo.

En diciembre de 2023, según Ofraneh, la Corte emitió otra sentencia contra el Estado de Honduras por la restitución y respeto de los derechos territoriales del pueblo garífuna.