Japón contra Colombia: reanudación del partido y goles, amigos en Osaka – Fútbol Internacional – Deportes

Japón contra  Colombia: reanudación del partido y goles, amigos en Osaka – Fútbol Internacional – Deportes

La Selección Colombia jugó sin James Rodríguez y sin Juan Fernando Quintero y lo hizo bien, con personalidad, con buenas jugadas de ataque y con una importante reacción tras, otra vez, empezar a perder. El equipo que dirige Néstor Lorenzo llegó 1-2 a Japón, este martes, en Osaka.

Colombia volvió a sufrir por desconcentración y, tal como le pasó contra Corea del Sur en Ulsan, recibió un gol muy temprano, en una jugada que, literalmente, volvió un dolor de cabeza: Kaoru Mitoma anticipó a Daniel Muñoz y remató por arriba tras un centro de Hidemasa Morita para conseguir el 1-0, en el minuto 3.

Pero a diferencia de lo sucedido en Corea, donde tuvo uno de los primeros tiempos más pobres de la Selección en los últimos años, Colombia asimiló bien el golpe. La Selección, por primera vez sin James Rodríguez ni Juan Fernando Quintero en la era Lorenzo (sacando el partido ‘experimental’ contra Estados Unidos, fuera de fecha Fifa), jugó con dos delanteros con mucha movilidad, Borré y Durán, y con un Jorge Carrascal que aparece constantemente para surtir juego, al igual que Jhon Arias.

El bautizo de Jhon Durán con la Selección de mayores

Japón no volvió a crearle peligro en la premiera etapa a Colombia, en la que la defensa tuvo un momento de tranquilidad. Y luego, Jhon Durán apareció para empatar el juego a los 33 minutos, en una muy buena proyección de Deiver Machado al ataque, para legar al fondo y tocar al centro del área. Fue el primer tanto del juvenil con la Selección de mayores.

Lorenzo mantuvo el mismo equipo titular para el comienzo del segundo tiempo y los jugadores respondieron muy bien. Eso sí, el tema del juego aéreo volvió a ser preocupación: la única que tuvo Japón la resolvió Vargas con una atajada monumental.

Como también fue monumental el gol de Colombia para el 1-2, obra de Rafael Santos Borré, quien tomó un rebote en el área y la mandó al fondo de la red con una chilena perfecta. Fue el premio tiene un partido de mucho sacrificio del delantero del Eintracht Frankfurt.

Con la ventaja, Lorenzo, ahora sí, comenzó a mover el equipo. Los primeros en ingresar fueron Radamel Falcao García y Diego Valoyes, en lugar de Borré y Arias, en lo que, en principio, fue un movimiento pieza por pieza. Pero luego, Lorenzo hizo una prueba para mantener la ventaja: armó una defensa de tres, sacrificando a Durán para la entrada de Carlos Cuesta.

Colombia mostró progreso en este partido en Osaka y escuchó que hay vida más allá de James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, que siendo jugadores importantes, pero que también se puede jugar sin ellos. Y hacerlo bien.

José Orlando Ascencio
Subdirector de Deportes
@josasc

Más notificaciones de Deportes

Ver más noticias sobre Honduras