Los aviones que hay para sacar del atolladero en que está Viva Air – Empresas – Economía

Los aviones que hay para sacar del atolladero en que está Viva Air – Empresas – Economía

Mientras millas de pasajeros desde viva aire hacen esfuerzos para solucionar los problemas para llegar a sus destinos tanto en Colombia como en el exterior, originados por la decisión de la compañía del pasado 27 de febrero de suspender sus vuelos, dejando a cientos varados en terminales aéreas, el Gobierno, a través de la Superintendencia de Transporte y la propia empresa busca salidas tiene una crisis que viene de hace ya varios meses, pero que estalló a finales del mes pasado.

(Lea también: ¿Qué son los slots y por qué son claves para aprobar la integración Viva-Avianca?)

El avión tiene serios problemas financieros, producto, entre otros factores, de la actual coyuntura económica en la que desaparecieron los precios de los combustibles de han, el alto valor de cambio y la fuerte competencia del mercado aéreo, razón por la cual sus directivas se vieron en la necesidad de dejar sus aviones en tierra el pasado 27 de febrero, perjudicando a más de 440.000 pasajeros que adquirieron sus aviones de vuelo para los próximos meses, según lo excepcional Guillermo Reyes, Ministro de Transporte.

Desde la compañía sus directivas vienen a insistir en que la alternativa más viable para superar la crisis actual que enfrenta es que la Aeronáutica Civil (Aerocivil) Además de la autorización para su integración con Avianca, una decisión que espera desde el año pasado cuando surgió la propuesta para superar los problemas de caja que hoy están al límite.

(Le puede interesar, además: Someten a control a Viva Air y recomiendan reorganización empresarial)

Pero los temores de las autoridades es que se clama una posición dominante en el mercado que podría tener graves repercusiones en materia de competencia. Uno de los temas que se analizan son los slots, que son los slots? Its los permisos que otorga la Aerocivil para qu’una aerolinea puede utilizar toda la infraestructura aeroportuaria necesaria para aterrizar o despegar en un aeropuerto Level 3 (como el Aeropuerto El Dorado de Bogotá) en una fecha y hora específica.

Estamos hablando en términos de franjas horarias, entre 6 y 8 aviones en buenos horarios en lo que cedería la alianza Avianca – Viva, no es poco. Está sobre la mesa además de la marca, el modelo de bajo costo, el hecho de continuar con los códigos compartidos tanto Viva como Avianca con Satena para potenciar su conectividad.

Para viabilizar la integración de negocios con Viva, Avianca aseguró que es difícil delegar un área relevante de actividad y ceder slots con actividades -asociadas- a competidores, con el objeto de que otros aerosoles puedan, si así lo desean, crecer sus operaciones en El Dorado.

Está sobre la mesa, además, la marca, el modelo de bajo costo, el hecho de continuar con los códigos compartidos tanto Viva como Avianca con Satena para potenciar su conectividad, dijo en su momento el presidente de la compañía en líos.

Medidas de ls Súper

Pero la Superintendencia de Transporte le salió ayer al paso a esa situación y sometió a control à Viva requiere una reorganización societaria, por lo que estableció un plan con miras a que la compañía pueda superar esta situación.

La autorización del ordenado, como primera medida, suspende la venta de mercancías o modificación de estados sin previo aviso con autorización del Supertransporte.

También tenderá a presentar un plan de recuperación y mejora a través del cual actuará para resolver las situaciones críticas que generaron el cese de actividades. Para esto tendrá dos días, es decir, hasta mañana miércoles.

A lo anterior suma la orden de presentar un informe que permitió determinar el órgano de administración o agente externo que tomó la decisión administrativa y operativa para suspender las operaciones, además de los análisis técnicos, administrativos y financieros en que sustentó esta decisión.

También debe restaurar su sede administrativa y los canales de comunicación con los usuarios a quienes tiene que definirles a los pasajeros el estado de las reservas emiidas y confirmadas.

Del mismo modo la Supertransporte dijo que los administradores y empleados tendrán prohibida la constitución de garantías que recaigan sobre bienes propios de la sociedad, enajenaciones de bienes y operaciones, sin autorización previa de la Superintendencia.

Ver más noticias sobre Honduras