Markel Zubizarreta dimite como director de fútbol femenino de la RFEF

Markel Zubizarreta dimite como director de fútbol femenino de la RFEF

Markel Zubizarreta ha dejado su puesto como director deportivo de la selección española de fútbol femeninotras apenas siete meses en el cargo. El técnico, conocido por su papel crucial en el éxito del equipo femenino del Barcelona, ​​decidió dimitir debido a una oferta de trabajo a nivel de club que se le hizo irresistible, teniendo en cuenta tanto su contexto familiar como su desarrollo personal.

«Esta semana finaliza mi relación con la federación. Ha sido una decisión difícil y compleja, ante una propuesta irresistible del mundo de los clubes dado el contexto familiar y el nivel de crecimiento personal. En lo que a mi hogar se refiere, siendo padre de dos hijos, era imposible decir que no», explicó Zubizarreta. Su próximo destino será el grupo liderado por la empresaria Michelle Kang, propietaria del Olympique Lyon (Francia), el Washington Spirit (Estados Unidos) y el London City Lionesses (Inglaterra). Zubizarreta asumirá el papel de director de fútbol del holding, similar al que ocupaba Txiki Begiristain en City Group.

La tarde del jueves, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se mostró sorprendida con la noticia. Justo cuando parecía que el equipo femenino empezaba a encontrar la estabilidad, Zubizarreta se despidió de Las Rozas. «Estoy contento con estos meses que he pasado en la federación. Todavía tenemos cosas por hacer, pero hemos ayudado a generar calma y estabilidad en algo que estaba convulso», afirmó el técnico. Zubizarreta asumió el cargo el 22 de noviembre, junto a su mano derecha, Gonzalo Rodríguez. «Dejo a Gonzalo volando solo, creo que el fútbol femenino español está en las mejores manos. Todo lo que venga será bueno», añadió.

Zubizarreta jugó un papel clave en la reconstrucción de la relación entre los jugadores y la federación. Fue precisamente a petición de los jugadores que se incorporó al equipo. Los dirigentes del grupo conocían el éxito de Zubizarreta en Barcelona y querían replicar ese modelo de profesionalización. Bajo su dirección, incluso Patri Guijarro, una de las jugadoras que había firmado la carta para no ser convocada en 2022, aceptó volver a la selección. «No es que yo resuelva las cosas, es la federación la que lo hace. Son cuestiones personales, reflexiones profundas, gente que ha dejado de participar en las competiciones más importantes del mundo…», explicó Zubizarreta.

«Hemos hecho cambios que se verán. Acabamos de crear una comisión de fútbol femenino en la que hemos desarrollado una estrategia clara en este ámbito. Agradezco a Pedro Rocha. En todos los departamentos me he encontrado con profesionales muy cualificados», añadió. Zubizarreta deja la RFEF a menos de un mes del debut de La Roja en los Juegos Olímpicos de París. «Hay algo que no se merece esta selección y es estar rodeada de ruido. Me sabe muy mal generarlo. Espero que sea mínimo. Sé que todo el mundo está centrado en el futuro de la participación olímpica», concluyó.