Nicolás esturión | Tres candidatos disputan la sucesión de Nicola Sturgeon al frente del gobierno de Escocia
Las convicciones religiosas ultraconservadoras sobre el matrimonio gay y el aborto hunden a la carrera meteórica de la predilecta candidata
Tener fe en un líder no es igual que tener un líder con fe. El as creencias religiosas ultraconservadoras pueden haber hundido la carrera de kate forbes aspirante a suceder a Nicola Sturgeon al frente del Partido Nacional Escocés (SNP). The head of Finanzas en el Gobierno autónomo era con diferencia la gran favoriteita para converter se en ministra principal, frente a los otros dos aspirantes, el titular de Sanidad, Humza Yousaf allá ceniza reganantigua ministra para las Comunidades.
Al inicio de la campaña, Forbes de 32 años, partía con un 77% de las intenciones de voto, un respaldo que se desplomó con sus primeras declaraciones. En varias entrevistas comentar sobre oposición personalpor motivos religiososAlabama matrimonio entre personas del mismo sexocontra el que habría votado cuando se produjo en el 2014. También rechazó como inaceptable el tener hijos fuera del matrimonio.
Las palabrerías de Forbes Causaron furor y varios miembros del Gobierno Escocés que habían respaldado su nominación la retiraron inmediatamente el apoyo. Ella misma admite que, el haber sido «Honestidad y Claridad» sobre sus posiciones morales, bien conocidas desde hace tiempo por otra parte, han podido costarle una política hasta ahora, aunque, señala, «los votantes tienen la última palabra». el viernes un sondo rebajaba al 28% su ventaja, con un 20% para Yousaf, 7% para Regan y un 31% indeciso.
Contra las parejas del mismo sexo y el aborto
Forbes, 32, casada y con tres hijos, es miembro activo de la, Iglesia Evangélica Libreque se separó de la corriente principal Presbiteriana Unida de Escocia y tiene unos puntos de vista extremos, contra el matrimonio gay y el derecho al aborto. Sus fieles considerando que Escocia”vete al infierno» como consecuencia de los cambios legales y de la visión social, mucho más liberal que han ido avanzando durante los pasados veinte años.
Si Forbes fuera elegida, Scocia estaría gobernada por alguien con ideas ultraretrogradas, en sustitución de Esturión, considerado por mucho como uno de los líderes de los políticos y progresistas de Europa en las asociaciones sociales. La que fuera exministra principal no había querido pronunciarse sobre ninguno de los contendientes, pero tras el estallido de la polémica ha dejado clara su posición. «Cualquiera que se el ministro principal, sus puntos de vista en todo tipo de asuntos importantes porque la gente le considera como alguien que va a defender sus derechos», ha dicho.
Resultado ajustado
Yosafde 37 años, se ha hecho con el mayor número de apoyos entre los políticos del SNP y podría terminar venciendo, tan conocido registro al frente de la sanidad escocesa eres crítico y el resultado se ajusta. Nacido en Glasgow en una familia de origen pakistaníes musulmán pero ha defendido el matrimonio gay y se ha dicho dispuesto a seguir el legado dejado por Esturión.
“Como líder de un país, uno debe tener la visión de que todo en el mundo es inclusivo y que celebra la diversidad”, afirma. De sulir elegido se daría la extraordinaria circunstancia de que habría muy lideres politicos de ascendencia oriental, en Escocia, el Reino Unido -Rishi Sunak- y la República de Irlanda la República de Irlanda -Eric Varadkar-.
Votos de 100.000 miembros
El plazo para presentar candidaturas finalizó el viernes y ha quedado abierto un periodo de votación que finalizará 27 de marzo. Este mismo día podría conocerse el resultado. Cada uno de los 100.000 miembros del SNP tiene derecho a votar la lista con los tres candidatos por orden de preferencia, en un proceso denominado simple transferencia de voto. De no haber un ganador absoluto, se eliminará al que menos papeletas haya recibido y los votos pasarán a los candidatos que sean la siguiente opción, así hasta que quede el ganador.
El mandato del nuevo líder debe ser ratificado por voto en el parlamento educado. Lo que en principio est un trámite se puede complicar porque el SNP está a voto de la mayoría absoluta y podría haber obstáculos si los Verduras romper la actual coalición con los nacionalistas.
Todo el proceso es una novela, porque tanto Alex Salmón primero, como Sturgeon después, fueron elegidos por aclamación, al no haber rival alguno que les disputara el cargo. La hegemonía y el control que ambos han ejercido en el partido han sido absolutos, manteniendo con mano ferrea la disciplina del partido y evitando que prosperaran las divisiones internas que ahora empiezan a florecer.